¿Es importante fortalecer el suelo pélvico?

Pilates-suelo-pélvico

Un grupo muscular que no se trabaja puede atrofiarse y  perder la capacidad de contraerse y distenderse voluntariamente. Por ejemplo el debilitamiento de la musculatura de la zona pélvica lo que nos puede ocasionar una serie de trastornos a corto y largo plazo.

El suelo pélvico (zona perineal), es el conjunto de músculos que cierran y sostienen la parte baja del abdomen, formando una base sobre la que se apoyan la vejiga, el útero o matriz (en el caso de las mujeres) y el intestino inferior.

La mayoría de las veces nos preocupamos mucho por el aspecto que nos devuelve nuestra imagen en el espejo de nuestros músculos abdominales, las piernas y glúteos o los bíceps, pero difícilmente nos ocupamos del estado en el que pueda encontrarse la musculatura de la zona pélvica… los músculos que nadie ve.

Esta musculatura adquiere más importancia en el caso de las mujeres, ya que en la mujer los conductos de salida de la uretra, vagina y recto, pasan a través del suelo pélvico. En el varón el aparato genital tiene la mayor parte de su disposición externa.

¿Qué sucede si no lo trabajamos?

Un grupo muscular que no se trabaja tiende a atrofiarse y a perder capacidad de contraerse y distenderse a voluntad, el debilitamiento de esta musculatura nos puede provocar una serie de trastornos como la incontinencia urinaria de esfuerzo. Ésta se refiere a las pérdidas de orina cuando la persona no nota ninguna sensación previa, produciéndose un escape de orina que puede oscilar de unas gotas a un chorro dependiendo del grado de debilidad de la zona perineal. Un estornudo, una carcajada, el deporte, entre otros, pueden ser desencadenantes de escapes involuntarios de orina.

¿Por qué se debilita el suelo pélvico?

Existen varios factores que inciden en el deterioro de esta musculatura o que agravan su estado.

1. Embarazo y parto: Son la principal causa del debilitamiento de la zona perineal. Durante el embarazo la presión abdominal aumenta a medida que el bebé crece, por lo que el peso que soporta la musculatura del suelo pélvico es considerable sobre todo en los últimos meses de gestación. Por otro lado está la distensión a la que se someten estos músculos a la hora del parto, cuando el bebé pasa a través de ellos

2. Ejercicio físico: Nadie pone en duda que la práctica deportiva es beneficiosa en general. Sin embargo existen algunas actividades físicas o deportes que por sus características aumentan la presión intrabdominal (atletismo, baloncesto, volleyball, etc). Si no se toman las medidas oportunas se puede empeorar el tono muscular pélvico.

3. Menopausia: Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia, pueden producir una pérdida de flexibilidad de esta musculatura, ya que los estrógenos son los responsables de conservar el tono de estos músculos.

4. Envejecimiento: Al igual que sucede con el resto de los músculos del cuerpo, el suelo pélvico se va atrofiando, y en esta etapa se pueden manifestar efectos como la incontinencia urinaria de esfuerzo.

Otros Factores:

Existen otra serie de causas que pueden perjudicar a esta musculatura, como pueden ser:

  1. Sobrepeso
  2. El estreñimiento
  3. Tos crónica
  4. Retener mucho tiempo la orina y empujar con fuerza para vaciar la vejiga
  5.  Infecciones del tracto urinario
  6. En el caso de los hombres el crecimiento de la próstata o cirugía de próstata

Entrena para estar en forma por dentro

Para trabajar nuestra musculatura perineal, realizaremos una serie de ejercicios llamados Kegel, debido a su descubridor Arnold Kegel.

Las contracciones que realizamos son las mismas que cuando queremos parar el flujo de orina, la sensación que sentiremos es que se aprieta y asciende la zona perineal. Respiramos profundamente y en el memento de exhalar realizaremos estas contracciones por 5 a 6 segundos y relajamos entre 10 y 12 segundos para trabajar las fibras que hacen aumentar el tono de los músculos del periné.

Al principio los repetiremos hasta 5 veces, a medida que el músculo se fortalezca podrá aguantar más tiempo.

Es muy importante una correcta ejecución de los ejercicios ya que en caso contrario en vez de mejorar podíamos empeorar esta musculatura. Entre los errores más comunes, está el contraer los músculos abdominales, los muslos, las nalgas o contener la respiración.

Estos ejercicios pueden realizarse a cualquier hora y en cualquier lugar, ya que nadie notara que los músculos se están ejercitando, pero lo ideal es marcar una rutina de trabajo.

Si todos aquellos que trabajamos en el campo de la actividad física enfocado a la salud, comenzamos a educar y a concienciar a nuestros clientes sobre la importancia de trabajar esta musculatura como prevención a posibles problemas futuros, estaremos dando un paso adelante para mejorar la calidad de vida de todos aquellos que entiendan la importancia de este trabajo.

Pilates y fortalecimiento del suelo pélvico

El método Pilates es uno de los entrenamientos físicos más completos que podemos encontrar en la actualidad,  ya que entre sus objetivos se encuentra mejorar la postura general del cuerpo y equilibrar los músculos que rodean la región lumbo-pélvica. Entre estos músculos se encuentran los abdominales y el suelo pélvico, es decir los músculos que participan en la estabilidad del cuerpo, en la sujeción de las vísceras y en la continencia.

El beneficio que nos proporciona este método es que en cada ejercicio se trabaja simultáneamente el fortalecimiento y el estiramiento muscular lo que se traduce en un ejercicio que requiere precisión y mucho control. Por esta razón es importante que si practicas pilates las clases estén supervisadas constantemente por profesores cualificados que tengan en cuenta también la musculatura del suelo pélvico.

Nuestro instructor de pilates,  Alvaro Cadet te deja cuatro sencillos ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y te espera todos los jueves a 6:15pm en Interactive Fitness Center para enseñarte a reeducar la musculatura del suelo pélvico.

EJERCICIOS:

1) Acostados sobre una colchoneta, movemos la cadera hacia adelante y atrás tal como si fuera un péndulo y relajaremos esfínteres en el movimiento de anteversión (glúteo hacia atrás) y contraeremos esfínteres en el movimiento de retroversión (acercar pubis hacia el abdomen).

suelo pelvico

2) En un segundo ejercicio podremos, mediante la utilización de un fit ball sentarnos sobre el balón con las manos bajo la cadera para realizar un movimiento lateral que cambie el soporte del peso de un lado a otro. Asimismo, de igual manera que el ejercicio anterior, podemos realizar el movimiento hacia adelante y atrás.

3) Podemos efectuar un tercer ejercicio al sentarnos sobre un balón, con los abdominales contraídos, separando y juntando las rodillas mientras mantenemos los pies unidos para activar la musculatura del suelo pélvico.

kegel-embarazo-300x203

4) Acostados boca arriba realizar el ejercicio del Puente. Piernas flexionadas, pies apoyados en la colchoneta, manos a la altura de la cadera en la colchoneta, inhala y al exhalar contraigo abdominales acerco el pubis a las cotillas y elevo cadera, (quedando alineada cadera, rodillas y hombros) mantengo la posición inhalando y bajando vértebra por  vértebra exhalo hasta quedar apoyando el sacro en la colchoneta. Repetir esto entre 8 y 10 veces.

ejercicios-kegel--e

¿A qué edad puede aparecer la incontinencia urinaria? 

No se pierdan mañana en nuestro Facebook la explicación del especialista Dr. Oscar Sibaja Alvarado.

Un beso,

Marce

Más meriendas «fit»: ¡Un delicioso recetario!

¡Para que luego no digas que no sabes que preparar! He preparado cuidadosamente estas ideas y recetas de meriendas fit, con el propósito de darte las herramientas necesarias para que no brinques este tiempo de comida tan importante.

¡Hoja, lápiz o copy/paste!

Brocheta de frutas:

Instrucciones:

  1. En primer lugar, es importante destacar que las brochetas de frutas se pueden preparar con las frutas que más te gusten
  2. En mi caso, utilizaré kiwi, papaya, melón, manzana, banano, piña, mango y melocotón.
  3. Lavar las frutas, pelarlas y cortarlas en trozos que no sean muy delgados para evitar que se rompan al pincharlos en la brocheta.
  4. Y ahora ya será el momento de empezar a pinchar las frutas en la brocheta, alternando las unas con las otras, creando incluso distintos diseños de colores.

brocheta

Wrap de pollo / Wrap de pollo sin carbs

Ingredientes:

½ pechuga de pollo en rebanadas

1 trocito pequeño cebolla blanca fileteada

¼ Chile dulce verde en tiritas

¼ Chile dulce rojo verde en tiritas

Sal y pimienta negra, al gusto

Tortilla de harina, tamaño pequeño. Si lo quieres sin carbs, sustituye la tortilla por una torta de huevo (2 claras + 1 yema)

¼ de aguacate y unas hojitas de lechuga si lo desea

Marinar la pechuga de pollo previamente cortada en trozos, con jugo de 1 limón, ajo y 1 cucharadita mantequilla clarificada (ghee) o un chorrito de aceite de oliva y deja reposar unos 30 minutos como mínimo, pero puedes dejarlo toda la noche marinando en el refrigerador.

En un sartén o plancha con aceite en spray, agrega la cebolla y el chile dulce. Cocina a fuego medio alto durante 8-10 minutos o hasta que se hayan suavizado. Sazona al gusto. Retira del fuego. En ese mismo sartén cocina el pollo, unos 5-6 minutos (depende del grosor de las fajitas). Agregar los vegetales previamente cocidos y mezcla bien. Sirve en una tortilla caliente o en la torta de huevo, agregándole el aguacate en trozos y/o lechuga picada y enróllalo.

 

Dip de yogurt y pepino

Ingredientes:

1 yogurt natural griego NIKKOS FIT

½ pepino que no esté blando.

1 pizca de ajo.

Jugo de un limón

Aceite de oliva virgen extra.

Unas hojas de menta fresca

Sal al gusto

En primer lugar tendremos que pelar el pepino, procedemos a rallarlo y lo pondremos en un bol. Sazonamos con un poco de sal y removemos bien. Vamos a dejar reposar el pepino como unos 15 minutos más o menos, para que suelte toda el agua. Este proceso es importante, ya que nos interesa que la mezcla final no quede muy liquida.

Mientras dejamos reposar el pepino, en un mortero, majamos el ajo junto con unas hojas de menta fresca y después el zumo de limón.

También mezclamos en un bol, el yogurt con 1 cuchara de aceite de oliva. Ahora que hemos mezclado bien el yogurt y el aceite, incorporamos el majado de ajo y menta. Ya para finalizar escurrimos muy bien el pepino, que como verás ha soltado bastante agua. Juntamos el pepino y la mezcla del yogur y probamos como está de sal. Dejamos reposar en la nevera durante una hora más o menos antes de servirlo.

Servirlo con vegetales al gusto, apio, zanahoria, brócoli, tomate o pepino (la ración equivale a una taza de vegetales)

Ideas-para-meriendas-saludables

Batido de proteínas y fruta

Elaboración:

Si utilizas la proteína como merienda, puedes mezclarla con frutas o incluso hacerla con leche sin lactosa 0% para variarle un poco el sabor y la textura si estamos un poquito aburridos de ella.

En una licuadora pon 150ml de agua, 1 scoop de proteína (ISO100) del sabor que más te guste, agregamos de 1 a 3 frutas de tu elección (máximo 1 taza de frutas por batido) y un poco de hielo, licúa y bebe de inmediato. Yo personalmente prefiero utilizar frutos rojos o frutas de bajo IG.

maxresdefault

Sandwiches sin pan

  1. Bastones de pepino

Ingredientes:

½ pepino

50gr Pechuga de pollo o atún cocido y partido en dados

1 tallo de apio picadito

2 hojitas de espinaca picadas

½ zanahoria rayada o picada en dados pequeñitos

Pela el pepino, pártelo por la mitad y retira las semillas, resérvalo. Mezclar todos los ingredientes del relleno con el pollo o atún, salpimentar al gusto y rellenar. Para que no quede muy seco puedes echarle un chorrito de vinagreta.

  1. Sandwich de Chile dulce rojo

Uno de los alimentos más versátiles a la hora de preparar recetas es el chile dulce rojo. Este ingrediente es muy fácil de rellenar y su sabor va muy bien con carnes y otros vegetales.

Ingredientes

1 pimiento rojo

3 lonchas de jamón serrano o jamón de pavo bajo en grasa y sodio

1 o 2 hojas de lechuga o espinaca

¼ de aguacate en rebanadas finas

Lavar y abrir el chile dulce, sacarle las semillas y rellenarlo con el jamón, asar unos minutos. Rellénalo con el resto de ingredientes y échale un chorrito discreto de aceite de oliva y reducción balsámica.

  1. Sándwich de lechuga o espinaca

La lechuga y la espinaca son vegetales verdes ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran la salud y contribuyen a prevenir enfermedades. Este ingrediente es ideal para todo tipo de sándwiches y va muy bien con todo tipo de carnes.

Ingredientes:

Una hoja de lechuga o espinaca grande

Un poco de salmón o fiambre bajo en grasa y sodio.

Un poquito de repollo y zanahoria rallados

Yogurt griego con una cucharadita de aceite de oliva, jugo de ½ limón, salpimentar.

Sobre la hoja de lechuga o espinaca, coloca el salmón o fiambre, el repollo y zanahoria rallados y la salsa de yogurt, haz un rollito y listo! *De manera opcional se puede preparar con pollo y queso.

sanguches-sin-pan2

Frutos secos

A pesar de lo que muchos puedan pensar, los frutos secos son parte una dieta balanceada., puesto que ofrecen una saciedad y una variedad de beneficios para la salud.

  • Es uno de los pocos alimentos que contiene fósforo.
  • Poseen pocos hidratos de carbono en su composición.
  • Se trata de unos alimentos muy energéticos, ricos en grasas (entre 50% y 70%), proteínas así como en oligoelementos.
  • Hay diferentes tipos de frutos secos que difieren por su mayor aportación de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos Omega 3 (poliinsaturados).

Algunas consideraciones al comer frutos secos:

  • No se recomienda el consumo de frutos secos si tienes problemas de hipertensión arterial y obesidad o alergias a alguno de estos frutos secos.
  • Su consumo debe ser crudo, tostado y sin sal.
  • Lo mejor es que sean parte de los desayunos, meriendas y platos principales de las comidas, como ensaladas.

La porción adecuada es ¼ de taza al día y el fruto seco con menor cantidad de carbohidrato son las almendras. Los estudios demuestran que un puñado al día de aproximadamente 23 almendras puede ayudar a tener niveles más bajos de colesterol LDL y combatir la inflamación.

top-10-frutos-secos (1)

Yogurt griego con frutos rojos y granola

Ingredientes:

1 yogurt Nikkos natural o Nikkos Fit natural

¼ de taza de Granola sin azúcar (Me gusta usar la de Cosecha Dorada)

¼ de taza de frutos rojos (arándanos, frambuesa, moras, fresas, etc)

1 cucharadita de miel de ágave

Mezcla el yogurt con la cucharadita de miel. En un bowl o vaso pon la granola, cubre con el yogurt y la fruta de tu elección.

untitled

Me cuentas como te va con las recetas, así me motivo a hacer más recetarios e inspirarme gracias a tu experiencia.

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

Meriendas… ¿Por qué son tan importantes

¿Por qué es importante la merienda?

“Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo y merienda como un ministro». 

La merienda suele ser la gran olvidada dentro de las comidas del día, pues solemos restarle importancia a la ingesta que realizamos entre el desayuno y el almuerzo y entre el almuerzo y la cena, la merienda es una comida necesaria y de mucha utilidad para nuestro organismo.

Saltar la merienda implica pasar un largo tiempo sin comer alimentos, lo cual reduce los nutrientes en sangre y los sustratos de energía para cerebro y otros órganos. Además, se incrementan las señales de hambre llegando con un nivel elevado al almuerzo y la cena, momento en el cual aunque debiéramos comer con mucha moderación, y consumimos gran cantidad de alimentos.

No deben pasar más de 3 o 4 horas entre comida y comida, por lo que deberíamos hacer una merienda a media mañana y una segunda merienda a media tarde para cortar el período de ayuno y es fundamental si queremos controlar los niveles de hambre, mantener la energía del cuerpo y la actividad del metabolismo. Su realización puede ayudarnos a adelgazar o mantener el peso ideal, nos ayudará a mantener el cerebro en funcionamiento y a no alterar el proceso normal de crecimiento (en el caso de niños y adolescentes).

Una merienda saludable

Para que la merienda sea realmente saludable y conserve su función permitiéndonos mantener activo el organismo y llegar con menos hambre a la próxima comida, lo aconsejable es que se componga principalmente de proteínas que dan gran saciedad, algo de fibra y carbohidratos complejos. Por supuesto, si podemos incorporar micronutrientes con esta comida, será mucho mejor. Los micronutrientes son sustancias indispensables para los diferentes procesos metabólicos de los organismos vivos, se refiere a las vitaminas minerales y oligoelementos, los vamos a encontrar en grandes cantidades si preparamos por ejemplo un batido verde de frutas y vegetales.

¡Ya sabés, la merienda es un tiempo de comida que no hay que olvidar ni dejar pasar!

Nos vemos en mi próxima entrada.

Besos,

Marce.

 

 

 

Desayunos ricos, nutritivos y saciables.

Un buen desayuno es un fundamental para encarar el día con energía y actitud positiva. ¿Lo mejor de todo? Lo saludable no tiene porque ser aburrido. Sino toma nota de estos desayunos súper nutritivos, saciables y deliciosos:

 Opción 1: Huevo revuelto con vegetales

Ingredientes:

3 claras de huevo + 1 yema

½ zanahoria rallada

5 espárragos verdes picados

1/3 tz de hongos en rebanadas

Sal y pimienta al gusto

En un sartén de teflón con PAM sofríe los vegetales por unos 5 minutos, bate los huevos y agregalos al sartén, no dejes de remover la mezcla hasta el punto de cocción que te guste.

Puedes acompañar tu plato con una tostada de pan integral artesanal o Konig grande con una cucharadita de aceite de oliva virgen extra.

También puedes hacerlo como Omelette de huevo con vegetales.

IMG_3014

Opción 2: Montadito de huevo con kale.

Ingredientes:

1 taza de Kale 

30 gramos de queso de cabra rallado o queso ricotta

Una tostada de pan integral artesanal o Konig grande

2 claras + 1 yema

Picamos el Kale y lo arreglamos con aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta y un chorrito de vinagre balsámico. En un sartén de teflón con PAM preparamos el huevo frito.

Hacemos el montadito sobre la tostada recién horneada colocando primero el Kale, luego el queso rallado y finalmente el huevo.

IMG_3015

 Opción 3: Pancakes de Proteína

Ingredientes:

1/3 de avena integral

2 claras de huevo + 1 yema

1  scoop de proteína ISO100 del sabor que más te guste

200ml de leche de almendra o leche deslactosada 0%

1 sobre stevia

1 chorrito de vainilla

1 cucharadita de polvo de hornear

Son súper fáciles y rápidas de preparar, sólo tenés que licuar todos los ingredientes, reserva la mezcla. En un sartén de teflón muy caliente y con PAM cocina los pancakes uno por uno, vierte la mezcla y esperá a que haga burbujitas, le das vuelta y cocinas 40 segundos más y listo, entre cada uno limpia el sartén con papel de cocina. (salen entre 4 y 5 unidades)

Puedes servirlos con fruta picada y 2 cucharadas de miel de ágave.

IMG_3016

Opción 4: Avena con frutos rojos

1/3 tz de Avena Integral cocida con 200 ml de leche de almendras durante un minuto y medio en el microondas o 5 minutos en fuego normal.

Deja enfriar unos minutos y agregale un scoop de proteína en polvo. Sirve en el tazón y encima agregas un poco de coco seco en hojuelas, un puñito de almendras tajadeadas y frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos).

IMG_3012

Opción 5: Huevos con jamón y aguacate

Ingredientes:

1 huevo completo + 3 claras

3 lonchas de jamón de pavo bajo en grasa y sodio

¼ de aguacate

1 rebanada de pan integral artesanal o Konig grande

En un sartén de teflón con PAM preparamos el huevo frito, salpimentar al gusto. Majamos el aguacate con un tenedor (podés arreglar el aguacate con un chorrito discreto de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal), colocamos la mezcla sobre una tostada recién horneada. Servir en un plato grande el huevo, 3 lonchas de jamón de pavo y la tostada preparada.

IMG_3011

Opción 6: Desayuno típico (Gallo pinto + huevos + natilla)

Ingredientes del gallo pinto:

1 Tazas arroz cocinado o cocido

½ Taza frijoles negros cocinados

¼ Taza caldo de frijol

½ Cebolla finamente picada al gusto

1 Chile dulce picado al gusto

Culantro picado al gusto y salpimentar

Poner una cucharadita de aceite en una sartén y dejar que caliente bien, freír la cebolla hasta que se cristalice, agregar el chile dulce y dejar freír unos 6 minutos. Echar los frijoles con el caldo y el culantro revolver bien y dejarlo otros 8 minutos tapado. Echar el arroz y revolver bien de manera que el arroz y los frijoles estén bien mezclados. Deje en el fuego hasta que seque y sírvalo caliente.

Ingredientes del huevo revuelto:

3 claras + 1 yema

En un sartén de teflón y con PAM hacer el revuelto salpimentando a su gusto

Ingredientes de la Natilla Fit:

¼ de yogurt griego

1 pizca de sal

Mezcla el yogurt con la sal

Sirve en un plato grande ½ taza de Gallo Pinto, el revuelto de huevos y colocá en un recipiente pequeñito tipo dulcerita la “natilla FIT”.

*Nota que hemos sustituido el pan o tortilla (1 porción de carbohidrato) por el gallo pinto.

IMG_3013

Un beso,

Marce.

*Todas las imágenes son con fines ilustrativos. 

 

 

2017, un año para cumplir tus metas. ¡Te enseño cómo!

«¡Un año más y no me metí al gym!» «¡Un año más y no logré el peso que quería!» «Un año más y dejé las dietas botadas»… ¿Alguna frase de estas es tuya?

Parece mentira, pero estas son frases muy trilladas, y cada año las repetimos y escuchamos una y otra vez.

En cada inicio de año nos proponemos un montón de metas y creo que ahí es dónde empezamos mal, queremos hacer TANTO que perdemos el norte y al final no hacemos nada, van pasando los días (con suerte los meses) vamos dejando todos esos propósitos y metas botados, nos olvidamos de lo que prometimos con tanto entusiasmo y compromiso en los últimos minutos del año que acabó.

Por eso, decidí darte unos cuantos tips que te sirvan como guía para comprometerte y cumplir con éxito tus metas:

Tip #1: Ponte metas alcanzables, trata de no ponerte cuesta arriba, porque estarías desde el inicio saboteando tus ganas y tu entusiasmo por cumplir. Entones en vez de decir “voy a hacer una dieta para bajar 10 kilos” mejor piensa “esta vez me comprometo a hacer que esta dieta funcione”.

Tip #2: ¡Paciencia! Si te pusiste como meta empezar a ir al gym, piensa en que aunque quisieras ir todos los días para ver resultados más rápido, ya desde ahí es una meta difícil de alcanzar, por trabajo, por tiempo, por estudios, por la casa… Más bien concéntrate en cumplir pequeños propósitos para que te resulte más sencillo. Nada se hace de la noche a la mañana. ¡Se paciente, pero consistente! Apuntate en el gym al menos 2 o 3 clases por semana, ya es un excelente comienzo.

Tip #3: Toma medidas para  recordarte a ti mismo tus propósitos, compra una pizzarrita y colócala en un lugar visible, o pega post it dónde los veas siempre, o una hoja con tus propósitos con un imán en la refri, aunque no lo creas estas acciones son buenas estrategias para recordar tus propósitos de vez en cuando.

Tip #4: Una tendencia no tan eficaz es tratar de eliminar el problema “de raíz” y no siempre funciona, por ejemplo “no voy a comer más cosas dulces” , lo que si funciona es tratar de erradicarlo poco a poco, y proponerte “voy a disminuir poco a poco mi consumo de cosas dulces”. Pequeños pasos hacen la diferencia.

Tip #5: Enfócate en los beneficios. Al decidir cierto propósito piensa en cuantas cosas buenas traerá a tu vida. Cuando hacemos ejercicio por ejemplo, se da una liberación de hormonas llamadas endorfinas, estas son causantes de hacernos sentir bien, mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y hasta el sexo. Entonces si llega el día en que te levantas y te pones miiiiiiiles de excusas para no cumplir tu meta, acuérdate de cómo te sientes después de realizar actividad física. ¡Anímate!

Tip #6: Busca apoyo. A veces lo que nos frena es hacerlo todo solos. Por lo que sería buena idea buscar compañía, pero que esta persona este igual de comprometida que tu y no te vaya a abandonar a medio camino. ¡Llama a tu vecina, tu amigo, algún familiar y pónganse las pilas!

Si tu meta es perder peso y ponerte en forma, te cuento que por el mes de enero extendemos la promoción de «Operación Verano» dónde fijamos como objetivo perder 5 kilos de peso, ganar masa muscular, acompañado de un plan de nutrición buenísimo. ¡Esta es una meta alcanzable por ejemplo! Ojalá la puedas aprovechar, así empiezas el 2017 con el pie derecho. Si estás interesado contáctanos para más información: ☎️: 2288-7497 | 8342-9170.

15380312_721814977970473_4636109702679001870_n

¡Qué pases un muy Feliz Año Nuevo, al lado de tus seres queridos y amigos! Te deseo todo lo mejor en este nuevo año que en pocas horas recibiremos. ¡Salud, prosperidad, amor y paz!

Besos,

Marce.

¡Sin secretos para tener una «cintura de avispa»!

Son muchas las mujeres que viven obsesionadas por tener una «cintura de avispa» y esto se lo debemos a nuestras antecesoras que en el pasado hacían cosas impensables por lucir una cintura diminuta. Llevaban corsés tan ajustados que sólo ponérselos ya era un trabajo bastante complejo, y todo por lograr una cintura minúscula, que por siglos fue la tendencia en la industria de la moda y en su cotidianidad. Entre más pequeña la cintura, más atractivas se consideraban, sin importar el dolor y el esfuerzo que era llevar estas piezas tan incómodas por horas y horas. ¡Pobres!

131022_05

Lastimosamente las modas no siempre marcan tendencia a favor de nuestra salud, y lo digo porque he visto que se han puesto «de moda» los corsés de entrenamiento, que con su uso diario se consiguen reducir unos cuántos centímetros de cintura, pero los perjuicios para la salud son indiscutibles, ya que ejercen una opresión en las costillas y pulmones. Incluso se ha llegado a considerar como el causante de dolores crónicos de espalda.

Y no es que tener una cintura pequeña se vea mal en nuestros tiempos, para nada, sigue siendo algo digno de admirar, pero por suerte se pueden optar por ejercicios que te ayudan a moldear esta parte que sigue siendo considerada sinónimo de belleza en el cuerpo de la mujer. ¡Así que olvídate de estos corsés torturadores y mejor ponte a entrenar y a sudar la camiseta, esa es la clave!

Estudios han demostrado que con solo realizar ejercicios focalizados en el abdomen, no vas a perder esa grasa que tanto te molesta en la zona de la cintura. PERO si pones a trabajar TODA la zona abdominal con ejercicios especializados que incluyan los oblicuos, el transverso abdominal y el recto del abdomen, sin duda lograrás los resultados esperados.

¿Pero que ejercicios son los recomendados?

Para este fin te recomiendo el HIIT (High Intensity Interval Training) que es un tipo de entrenamiento que se realiza en intervalos de alta intensidad. Es muy eficaz para quemar grasa y mejorar la resistencia.

En Interactive Fitness Center contamos con un programa de Clases Colectivas dónde impartimos HIIT en diferentes horarios, pensados en que puedas asistir en el turno que más te convenga.

De igual forma ME ENCANTARÍA que pudieras asistir a una clase de prueba, estoy segura que te gustará muchísimo y te decidirás a ponerte metas incluyendo tener ¡la «cintura de avispa» que siempre has querido!

No dudes en escribirme, contactarme, ya sea por acá en el blog, a nuestro Facebook o a nuestros teléfonos –> 2288-7497 | 8342-9170 (Whatsapp) <– 🙂

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

 

El día de la «Experiencia Interactive» para nuestros amigos bloggers.

El sábado anterior en Interactive Fitness Center tuvimos una actividad realmente maravillosa. Contamos con la presencia de nuestros amigos bloggers cuyo enfoque son temas vinculados con salud, ejercicio, moda y estilo de vida. Los invitamos a una sesión dinámica de entrenamiento con el objetivo de que vivieran la «Experiencia Interactive», con el fin de compartir con ellos nuestra filosofía y que pudieran experimentar por ellos mismos nuestro sistema de entrenamiento.

Quiero agradecerles a estos magníficos bloggers, quienes pusieron toda su energía, sus buenas vibras y tuvieron una lindísima actitud (Les dejo los links de sus blogs y páginas en Facebook para que los sigan. ¡son buenísimos!) :

Tony Daza (Codigo Tony) / Facebook: @tonydaza

Chini Salazar y Daniel Arias (Revista Hola)

Johnny Murillo (Blog Cool Addiction y Revista Infame)

Thais Malavé (La Mirada Furtiva).

Además mi profundo agradecimiento a nuestros aliados y patrocinadores: Lupo Sport, Jugos JUS y Bioland quienes aportaron material de cortesía para los asistentes.

A continuación les dejo una galería de fotos chivísima para que se enteren mejor de que fue lo que sucedió y como la pasamos:

*¡Gracias a Priscilla Mora por las fotos tan divinas! Instagram: @pricillamora.fotografia

¡Disfrútenlas!

Besos,

Marce.

 

Tips para cumplir tus propósitos del 2016. ¡Con todo y apps!

espacio-saludable-012-624x305

En cada inicio de año sentimos como que en nuestro cerebro automáticamente se activa un chip que nos indica que debemos de comenzar de cero, es cómo darnos a nosotros mismos una nueva oportunidad, lo cual es súper bonito, porque nos estamos dando el chance de un nuevo comienzo, de hacer borrón y cuenta nueva en proyectos o decisiones que tomamos el año pasado y que por cosas de la vida no hicimos o no pudimos cumplir.

Lo malo de todo esto es que cuando van pasando los días (con suerte los meses) vamos dejando todos esos propósitos y metas botados, nos olvidamos de lo que prometimos con tanto entusiasmo y compromiso en los últimos minutos del año que acabó.

Sin duda alguna uno de los propósitos más frecuentes y que escuchamos del 90% de nuestros amigos o familiares es: «me voy a poner a dieta» «este año si voy a bajar de peso»… ¡Ay, que si lo he escuchado yo! 😀

Por eso, decidí darte unos cuantos tips y recomendarte unas apps buenísimas que te van a ayudar a comprometerte y cumplir con éxito tus metas:

Tip #1: Ponte metas alcanzables, trata de no ponerte cuesta arriba, porque estarías desde el inicio saboteando tus ganas y tu entusiasmo por cumplir. Entones en vez de decir «voy a hacer una dieta para bajar 10 kilos» mejor piensa «esta vez me comprometo a hacer que esta dieta funcione».

Tip #2: ¡Paciencia! Si te pusiste como meta empezar a ir al gym, piensa en que aunque quisieras ir todos los días para ver resultados más rápido, ya desde ahí es una meta difícil de alcanzar, por trabajo, por tiempo, por estudios, por la casa… Más bien concéntrate en cumplir pequeños propósitos para que te resulte más sencillo. Nada se hace de la noche a la mañana. ¡Se paciente, pero consistente! Apuntate en el gym al menos 2 o 3 clases por semana, ya es un excelente comienzo.

Tip #3: Toma medidas para  recordarte a ti mismo tus propósitos, compra una pizzarrita y colócala en un lugar visible, o pega post it dónde los veas siempre, o una hoja con tus propósitos con un imán en la refri, aunque no lo creas estas acciones son buenas estrategias para recordar tus propósitos de vez en cuando.

Tip #4: Una tendencia no tan eficaz es tratar de eliminar el problema «de raíz» y no siempre funciona, por ejemplo «no voy a comer más cosas dulces» , lo que si funciona es tratar de erradicarlo poco a poco, y proponerte «voy a disminuir poco a poco mi consumo de cosas dulces». Pequeños pasos hacen la diferencia.

Tip #5: Enfócate en los beneficios. Al decidir cierto propósito piensa en cuantas cosas buenas traerá a tu vida. Cuando hacemos ejercicio por ejemplo, se da una liberación de hormonas llamadas endorfinas, estas son causantes de hacernos sentir bien, mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y hasta el sexo. Entonces si llega el día en que te levantas y te pones miiiiiiiles de excusas para no cumplir tu meta, acuérdate de cómo te sientes después de realizar actividad física. ¡Anímate!

Tip #6: Busca apoyo. A veces lo que nos frena es hacerlo todo solos. Por lo que sería buena idea buscar compañía, pero que esta persona este igual de comprometida que tu y no te vaya a abandonar a medio camino. ¡Llama a tu vecina, tu amigo, algún familiar y pónganse las pilas!

¡Viva la tecnología! 

Por suerte ahora existen herramientas que te pueden ayudar a cumplir con tus metas y propósitos para este nuevo año, acá te dejo unas que te pueden servir si lo que quieres es mejorar tu salud, hacer más ejercicio, comer más saludablemente y sentirte mejor contigo mismo:

Myfitnesspal : esta app es un contador de calorías. Si bien esta app te puede ayudar montones no lo es todo. Se requiere mucha voluntad para ser capaces de cada vez que comemos introducir la información necesaria, en tus manos está utilizarla y comprometerte a que sea una herramienta funcional y que el seguimiento sea el óptimo. Está disponible para iOS y Android.

Nike + running: esta app fue creada por la marca Nike, ideada para correr, usa el  GPS de tu teléfono para medir distancias, tiempo, ritmo y calorías quemadas. Y si te gusta compartir tus logro en redes sociales esta app te permite publicar tu rutina en Facebook y Twitter.¡Puedes usarla los días que no vas al gym!  También está disponible para Android y para iOS.

Cooking Light: si tu propósito es comer más saludablemente y de paso ayudarte a bajar de peso, esta app es ideal, ya que te brinda montones de recetas saludables y tiene una calculadora del contenido nutricional de cada ingrediente que vayas a utilizar. Está disponible para iOS y Android,   tiene un costo de $3.99. ¡Vale la pena comprarla!

goalGetter: ¡Cumple tus metas! Esta app es para darle seguimiento a tus metas y propósitos. Cada vez que abres la aplicación te enseña una gráfica con los avances que has tenido de tus objetivos. Todo es tan gráfico que si no has cumplido con tus metas te dará hasta pena por no comprometerte a alcanzarlos. ¡Funciona! Disponible solo para iOS.

Nutrino: Esta app te puede servir como auxiliar para bajar peso, debes introducir tu peso actual, un objetivo del peso deseado y tus preferencias gastronómicas, Así Nutrino te facilitará un menú personalizado para que tu objetivo sea más sencillo de lograr. Por ahora sólo está disponible en iOS, pero pronto los usuarios de Android podrán disfrutarla también.

Espero que mis tips y recomendaciones de apps te ayuden a comprometerte y ponerte como meta cumplir con todos tus objetivos para este año que recién comienza.

La constancia, la fuerza de voluntad, el no dejarte vencer y luchar día a día por lo que quieres son la clave para alcanzarlos.

¡Mucha suerte, te deseo lo mejor en este 2016!

Besos,

Marce.