¿Qué es el Reto Fashion Week?

En mi experiencia como entrenadora y coach de la salud, me he enfrentado a muchos retos que han enriquecido y llenado mi carrera profesional de mucha satisfacción.

Tener la oportunidad de poder compartir mi conocimiento y cambiar la vida de muchas personas, hace que cada día me sienta feliz y orgullosa de hacer lo que hago.

En marzo del 2015 y dentro del marco del Mercedes-Benz Fashion Week San José, nace el proyecto Reto Fashion Week, un gran reto sin ninguna duda.

Confiada en mi experiencia personal y como propietaria de Interactive Fitness Center, inicié este proyecto poniendo todo mi esfuerzo y dedicación, para cumplir con todas las expectativas de la organización.

El Reto Fashion Week consiste en ofrecer a todo el «line up» de modelos que participan en el evento, un programa de entrenamiento físico personalizado, acompañado por asesoramiento nutricional y apoyo emocional, desde una perspectiva real y objetiva.

Fijamos metas alcanzables en parámetros de tiempo que no pongan en riesgo su salud física, mental y emocional.

No buscamos modelos con extrema delgadez sino modelos con cuerpos curvilíneos y tonificados que gocen de una buena salud.

Las modelos del Mercedes Benz Fashion Week al entrenar en Interactive Fitness Center asumen un compromiso y deben cumplir con todos los requisitos a nivel de salud y estética de acuerdo a sus propias demandas.

El Reto Fashion Week dura entre 8 y 10 semanas donde cada sábado las modelos deben asistir, algunas de forma obligatoria. Durante más de dos horas las orientamos y animamos a trabajar duro para lograr su meta personal, le damos un exhaustivo seguimiento en las rutinas de entrenamiento,  asesoramiento nutricional y realizamos cada 2 semanas el análisis corporal con la tecnología de bioimpedancia con el INBODY R20.

Es importante destacar que tanto la organización del Mercedes-Benz Fashion Week , como Interactive Fitness Center nos preocupamos por que las modelos mantengan los estándares de establecidos según talla, peso, edad y sexo para el IMC (índice de masa corporal), peso magro muscular,  ACT (agua corporal total) y porcentaje de grasa corporal ya establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

El trabajo realizado durante el RetoFW inicia el día que éste finaliza, cuando las modelos cambian a una vida llena de restricciones y cosas prohibidas por un estilo de vida saludable y aprenden a disfrutar del camino, cuando logran mantener un armónico equilibrio en su dieta, actividad física, intelectual, recreación y ocio, descanso, higiene y paz espiritual.

¡Queremos modelos fuertes, saludables, llenas de energía, pero sobretodo felices!

******************************************************************

Soy Marcela Vargas y este es mi perfil profesional:

14938248_642728972555445_2772141191336778588_n.jpg

  • Máster en Rehabilitación y Habilitación de personas con Discapacidad
  • Diplomada en Nutrición Deportiva y Farmacología para el Deportista
  • Experta Universitaria en Trastornos del Comportamiento Alimentario: Anorexia y Bulimia
  • Diplomada en Quiromasaje Deportivo y Terapéutico
  • Diplomada en Coaching Emocional
  • Gerente Propietaria y Entrenadora Personal en Interactive Fitness Center

******************************************************************

Fotos tomadas del Facebook de Mercedes-Benz Fashion Week San José. 

 

¡Nos encontramos en mi próxima entrada!

Besos,

Marce.

¿Te atreves a hacer planchas con el nuevo #RetoInteractive?

En meses anteriores hicimos dos retos que fueron ¡un rotundo éxito! parece que a mis seguidores les encanta retarse a si mismos. Y es que definitivamente los retos son una buena oportunidad para poner a prueba nuestra fuerza de voluntad. ¡Por eso en octubre Interactive Fitness Center viene con uno nuevo!

¿Te atreves a hacer planchas?

Como leíste en mi entrada anterior, la plancha es un ejercicio muy completo, no tiene mayor dificultad en cuanto a movimiento, más si en la correcta ejecución. Antes de iniciar el reto sería bueno que comenzaras por leer los pasos a seguir para hacerlas correctamente y no caer en los errores comunes.

Hay varios tipos de planchas, la verdad es que es un ejercicio muy versátil, pero voy a explicarte una a una las más usadas y con las que verás resultados si las haces con constancia y disciplina.

¿Listo?

·Plancha con los brazos extendidos: esta es la «clásica plancha». Colócate boca abajo, apóyate sobre los brazos completamente estirados, procura que todo tu cuerpo forme una línea recta desde la cabeza hasta los pies. Las piernas deben de estar rectas sin apoyar las rodillas. Trata de que tu cuerpo no «se caiga», ni levantes el trasero. Destination Abs·Plancha frontal con los codos apoyados: es una versión similar a la anterior, solo que vas a necesitar más fuerza y concentración. Debes colocar los codos en el piso, en línea con tus hombros y mantener tu cuerpo firme. extended-plank

·Plancha deslizando las rodillas: colócate en la posición de la plancha #1, después                 desliza la rodilla izquierda hacia el codo izquierdo, y la rodilla derecha hacia el codo                 derecho.

fitness_168_093·Plancha lateral apoyando el codo: colócate de medio lado, apoya el codo, eleva tu                 tronco, el pie muy firme sobre el suelo.

captura-de-pantalla-2016-09-28-a-las-22-02-57·Plancha lateral con movimiento de brazo: es básicamente igual a la anterior, pero debes extender el brazo que queda sobre ti, y en cada inhalación extenderlo y en la exhalación lo pasas por debajo de tu tronco. Gira la cabeza tal cual tu brazo.

tumblr_inline_mk71agumjt1rrt17t

¿Qué te parecieron?

¡Con estas planchas estarás más que listo para el próximo #RetoInteractive, iniciamos el 1 de octubre! Espera más detalles en nuestro Facebook. ¿Te apuntas?

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.