¡Me encanta cuando algo saludable se pone de moda! Y es que ya son varios años en que la tendencia por introducir a nuestra dieta comida más sana y sin tener que hacer mayor esfuerzo en conseguirla y prepararla cada vez es más fuerte.
Me imagino que por ahí habrás escuchado hablar de los «superalimentos», pero a lo mejor no te familiarizas totalmente con el término, ni tampoco conoces muy bien cuales son las fuentes que se coronan con este nombre.
¡Entonces a lo que vinimos! Hablemos de los superalimentos.
La definición más clara que puedes encontrar es: «Los superalimentos son aquellos alimentos que poseen gran cantidad de nutrientes que no son solo necesarios para el organismo, pero que también aportan beneficios extras a la salud, de forma natural, sin agregados ni procesos».
En síntesis, los superalimentos son una maravilla, porque no tienes que consumir grandes cantidades de ellos para obtener todos sus beneficios, todo lo contrario. Se les llama superalimentos porque en pequeñas cantidades en algunos casos muy pequeñas, puedes beneficiarte con sus múltiples bondades, entre vitaminas, minerales, nutrientes y energía en igual o mayor cantidad que otros alimentos comunes, entonces esto hace que sean alimentos muy poderosos.
Cada día es más fácil tener acceso a éstos, ya sea en el supermercado, en ferias orgánicas, o en tiendas especializadas puedes encontrarlos sin ningún problema. Puede que a lo mejor te parezcan un poco caros, pero al final como lo que necesitas diariamente son cantidades pequeñas entonces te rinde muchísimo. ¡La inversión vale la pena!
Te dejo aquí los más comunes:
1. Espirulina: es un alga que mejora el metabolismo, la absorción de nutrientes, refuerza el sistema inmune, además actúa como antialérgico y descongestivo natural. La puedes consumir en polvo agregándola a algún batido o bien en cápsulas.
2. Maca: la maca es un planta que si bien es cierto en nuestro país es poco conocida, en países del sur de américa es muy consumida. Tiene propiedades antiestrés, antioxidante, favorece el crecimiento del cabello, aumenta la vitalidad, la energía y en el caso de las mujeres actúa como regulador hormonal.
3. Chía: en el pasado ya te había hablado de los beneficios de la Chía. Y es que es una semillita diminuta pero mágica. Contiene alto contenido de Omega 3, calcio, fósforo, manganeso, hierro, potasio, zinc, cobre, vitaminas del complejo B y vitamina E… ¿Algo más? 😀
4. Arándanos: te ayudan a aumentar el «colesterol bueno», además son un excelente antioxidante, antinflamatorio y ayudan a prevenir infecciones urinarias.
5. Goji Berries: por miles de años en China se le ha conocido como «el elixir de la eterna juventud» ya que se dice que tiene propiedades antienvejecimiento, tiene un alto contenido de fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, y minerales. Contienen también ácidos grasos esenciales el ácido linoleico que promueve la pérdida de grasa. Basta un puñito de goji berries al día para obtener todos esos beneficios.
¿Qué te parecieron? ¡Apuesto que ya vas corriendo para el supermercado a llenar tu carrito con todos estos superalimentos! Lo bueno de todo esto es que llegaron para quedarse.
Si tienes dudas o alguna consulta, por favor no lo pienses dos veces y ponte en contacto conmigo, será un gusto ayudarte.
¡Nos encontramos pronto!
Besos,
Marce.