¿Qué es el Reto Fashion Week?

En mi experiencia como entrenadora y coach de la salud, me he enfrentado a muchos retos que han enriquecido y llenado mi carrera profesional de mucha satisfacción.

Tener la oportunidad de poder compartir mi conocimiento y cambiar la vida de muchas personas, hace que cada día me sienta feliz y orgullosa de hacer lo que hago.

En marzo del 2015 y dentro del marco del Mercedes-Benz Fashion Week San José, nace el proyecto Reto Fashion Week, un gran reto sin ninguna duda.

Confiada en mi experiencia personal y como propietaria de Interactive Fitness Center, inicié este proyecto poniendo todo mi esfuerzo y dedicación, para cumplir con todas las expectativas de la organización.

El Reto Fashion Week consiste en ofrecer a todo el «line up» de modelos que participan en el evento, un programa de entrenamiento físico personalizado, acompañado por asesoramiento nutricional y apoyo emocional, desde una perspectiva real y objetiva.

Fijamos metas alcanzables en parámetros de tiempo que no pongan en riesgo su salud física, mental y emocional.

No buscamos modelos con extrema delgadez sino modelos con cuerpos curvilíneos y tonificados que gocen de una buena salud.

Las modelos del Mercedes Benz Fashion Week al entrenar en Interactive Fitness Center asumen un compromiso y deben cumplir con todos los requisitos a nivel de salud y estética de acuerdo a sus propias demandas.

El Reto Fashion Week dura entre 8 y 10 semanas donde cada sábado las modelos deben asistir, algunas de forma obligatoria. Durante más de dos horas las orientamos y animamos a trabajar duro para lograr su meta personal, le damos un exhaustivo seguimiento en las rutinas de entrenamiento,  asesoramiento nutricional y realizamos cada 2 semanas el análisis corporal con la tecnología de bioimpedancia con el INBODY R20.

Es importante destacar que tanto la organización del Mercedes-Benz Fashion Week , como Interactive Fitness Center nos preocupamos por que las modelos mantengan los estándares de establecidos según talla, peso, edad y sexo para el IMC (índice de masa corporal), peso magro muscular,  ACT (agua corporal total) y porcentaje de grasa corporal ya establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

El trabajo realizado durante el RetoFW inicia el día que éste finaliza, cuando las modelos cambian a una vida llena de restricciones y cosas prohibidas por un estilo de vida saludable y aprenden a disfrutar del camino, cuando logran mantener un armónico equilibrio en su dieta, actividad física, intelectual, recreación y ocio, descanso, higiene y paz espiritual.

¡Queremos modelos fuertes, saludables, llenas de energía, pero sobretodo felices!

******************************************************************

Soy Marcela Vargas y este es mi perfil profesional:

14938248_642728972555445_2772141191336778588_n.jpg

  • Máster en Rehabilitación y Habilitación de personas con Discapacidad
  • Diplomada en Nutrición Deportiva y Farmacología para el Deportista
  • Experta Universitaria en Trastornos del Comportamiento Alimentario: Anorexia y Bulimia
  • Diplomada en Quiromasaje Deportivo y Terapéutico
  • Diplomada en Coaching Emocional
  • Gerente Propietaria y Entrenadora Personal en Interactive Fitness Center

******************************************************************

Fotos tomadas del Facebook de Mercedes-Benz Fashion Week San José. 

 

¡Nos encontramos en mi próxima entrada!

Besos,

Marce.

El día de la «Experiencia Interactive» para nuestros amigos bloggers.

El sábado anterior en Interactive Fitness Center tuvimos una actividad realmente maravillosa. Contamos con la presencia de nuestros amigos bloggers cuyo enfoque son temas vinculados con salud, ejercicio, moda y estilo de vida. Los invitamos a una sesión dinámica de entrenamiento con el objetivo de que vivieran la «Experiencia Interactive», con el fin de compartir con ellos nuestra filosofía y que pudieran experimentar por ellos mismos nuestro sistema de entrenamiento.

Quiero agradecerles a estos magníficos bloggers, quienes pusieron toda su energía, sus buenas vibras y tuvieron una lindísima actitud (Les dejo los links de sus blogs y páginas en Facebook para que los sigan. ¡son buenísimos!) :

Tony Daza (Codigo Tony) / Facebook: @tonydaza

Chini Salazar y Daniel Arias (Revista Hola)

Johnny Murillo (Blog Cool Addiction y Revista Infame)

Thais Malavé (La Mirada Furtiva).

Además mi profundo agradecimiento a nuestros aliados y patrocinadores: Lupo Sport, Jugos JUS y Bioland quienes aportaron material de cortesía para los asistentes.

A continuación les dejo una galería de fotos chivísima para que se enteren mejor de que fue lo que sucedió y como la pasamos:

*¡Gracias a Priscilla Mora por las fotos tan divinas! Instagram: @pricillamora.fotografia

¡Disfrútenlas!

Besos,

Marce.

 

¿Te atreves a hacer planchas con el nuevo #RetoInteractive?

En meses anteriores hicimos dos retos que fueron ¡un rotundo éxito! parece que a mis seguidores les encanta retarse a si mismos. Y es que definitivamente los retos son una buena oportunidad para poner a prueba nuestra fuerza de voluntad. ¡Por eso en octubre Interactive Fitness Center viene con uno nuevo!

¿Te atreves a hacer planchas?

Como leíste en mi entrada anterior, la plancha es un ejercicio muy completo, no tiene mayor dificultad en cuanto a movimiento, más si en la correcta ejecución. Antes de iniciar el reto sería bueno que comenzaras por leer los pasos a seguir para hacerlas correctamente y no caer en los errores comunes.

Hay varios tipos de planchas, la verdad es que es un ejercicio muy versátil, pero voy a explicarte una a una las más usadas y con las que verás resultados si las haces con constancia y disciplina.

¿Listo?

·Plancha con los brazos extendidos: esta es la «clásica plancha». Colócate boca abajo, apóyate sobre los brazos completamente estirados, procura que todo tu cuerpo forme una línea recta desde la cabeza hasta los pies. Las piernas deben de estar rectas sin apoyar las rodillas. Trata de que tu cuerpo no «se caiga», ni levantes el trasero. Destination Abs·Plancha frontal con los codos apoyados: es una versión similar a la anterior, solo que vas a necesitar más fuerza y concentración. Debes colocar los codos en el piso, en línea con tus hombros y mantener tu cuerpo firme. extended-plank

·Plancha deslizando las rodillas: colócate en la posición de la plancha #1, después                 desliza la rodilla izquierda hacia el codo izquierdo, y la rodilla derecha hacia el codo                 derecho.

fitness_168_093·Plancha lateral apoyando el codo: colócate de medio lado, apoya el codo, eleva tu                 tronco, el pie muy firme sobre el suelo.

captura-de-pantalla-2016-09-28-a-las-22-02-57·Plancha lateral con movimiento de brazo: es básicamente igual a la anterior, pero debes extender el brazo que queda sobre ti, y en cada inhalación extenderlo y en la exhalación lo pasas por debajo de tu tronco. Gira la cabeza tal cual tu brazo.

tumblr_inline_mk71agumjt1rrt17t

¿Qué te parecieron?

¡Con estas planchas estarás más que listo para el próximo #RetoInteractive, iniciamos el 1 de octubre! Espera más detalles en nuestro Facebook. ¿Te apuntas?

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

 

La plancha… ¡un ejercicio mágico!

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-23-54-17

El otro día les comentaba en Facebook que para mi las planchas ¡son un ejercicio mágico! porque basta con pocos movimientos para que varios grupos musculares de tu cuerpo trabajen fuertemente. ¡Desde tus pectorales, dorsales, abdomen, muslos y hasta los glúteos!

A pesar de ser un ejercicio estático, ya que no requiere movimiento constante, es importante que sepas que realizarlo correctamente tiene su técnica. La clave está en que el tronco esté perfectamente alineado de pies a cabeza, es ahí donde entran en el juego la resistencia, la fuerza, el equilibrio y la perseverancia.

Para hacer una plancha correctamente sigue estos pasos:

  1. Coloca las manos justamente debajo de los hombros e imagina que tienes las palmas de las manos pegadas al suelo. Manténlas con fuerza.
  2. Los dedos de los pies debes de conectarlos al piso con mucha fuerza, la estabilidad en este paso es primordial.
  3. Aprieta los muslos y glúteos, te ayudará a estabilizar la mitad inferior de tu cuerpo.
  4. Mantén la cabeza mirando al suelo, la mirada fija,  trata que tu cuello esté alineado con tu columna vertebral.
  5. Contrae el abdomen (mete la pancita), esto te ayudará a estabilizar la parte superior de la mitad de tu cuerpo.

La idea es mantenerte en esta posición durante 20 segundos para comenzar, y después conforme la vayas perfeccionando puedes mantenerte por más tiempo y vas subiendo poco a poco la duración entre una plancha y otra.

¡NO LO HAGAS! Estos son algunos errores comunes:

  1. Dejar caer el trasero: esto hace que pierdas estabilidad en el tronco, y hasta podrías poner en peligro la parte baja de la espalda. Por eso es importante que sigas el paso #3 que vimos anteriormente.
  2. Levantar el trasero: al principio se entiende que hacer la plancha no es tarea sencilla y levantar el trasero es de los errores más comunes que se ven al iniciar. Pero si te concentras y contraes el abdomen con firmeza vas a ver que automáticamente tu trasero tomará la posición correcta.
  3. Dejar caer la cabeza: puede que sientas una presión muy fuerte en el cuello y eso hace que sientas que tu cabeza se cae. Pero si te concentras, relajas el cuello y buscas la alineación con tu columna, vas a ver que esa presión se irá.
  4. ¡Respira! Cuando nos esforzamos mucho se nos olvida respirar, pero hacerlo correctamente te ayudará a mantenerte por más tiempo en la posición de plancha. Y recuerda que aguantar la respiración puede resultar riesgoso para tu salud.

Estos pasos son para hacer la plancha básica, que ya cuando la tengas dominada puedes hacer algunas variaciones para poner a trabajar más y más grupos musculares.

¡Espera en mi próxima entrada otras posiciones de planchas!

¿Te apuntarías a un nuevo Reto Interactive? ¡Creo que haremos muchas planchas en octubre!

¡Nos encontramos muy pronto!

Besos,

Marce.

 

 

¿»Spinning»o Indoor Cycling?

Creo que todos hemos utilizado un producto llamándolo por la marca y no como el producto se llama en realidad. Por ejemplo; «Kleenex» para referirnos a las pañuelos de papel, «Corn Flakes» para referirnos al cereal,»Oasis» a la espuma floral, «Royal» al polvo de hornear, «Tampax» a los tampones y pasa exactamente lo mismo con el término “Spinning®”.

Spinning®” es una marca patentada de bicicletas estáticas creadas por el excliclista californiano Johnny Goldberg, quién tuvo tanto éxito con la creación del método de pedalear al ritmo de la música que todo mundo reconocía este tipo de entrenamiento como “Spinning®”, pero no es el término correcto, es ahí dónde nos confundimos al escuchar que dicen:»Indoor Cycling» cuándo en realidad este es el nombre común de la actividad.

Entonces ya sabes, si quieres sonar como todo un conocedor y para que se pueda expandir el nombre correcto de esta apasionante actividad física, lo mejor es: ¡Llamar las cosas por su nombre!

Te invito a una clase de prueba de Indoor Cycling en Interactive Fitness Center, estoy segura que después no te querrás bajar de la bicicleta.

Si quieres más información no dudes en contactarnos ya sea por nuestro inbox en Facebook, o a los teléfonos: 2288-7497 / 8549-8093.

Nos encontramos pronto.

Besos, :*

Marce.

pushups-in-cycling-class

 

¡Más opciones para ti! E·T·G (Exclusive Training Group)

Dicen que para abrir nuevos caminos es necesario inventar, experimentar, correr riesgos y divertirse…

Y tengo que decir que desde que inicié el proyecto de expandir e incorporar nuevos servicios de entrenamiento en Interactive Fitness Center, no he hecho más que todo lo anterior. Todo para que quienes entrenan con nosotros se sientan acompañados, únicos e importantes al recibir un servicio personalizado, enfocado y de alta calidad.

Parte de impartir nuevas disciplinas es con el objetivo de que más personas se acerquen y puedan tener acceso a nuestro Centro, de manera que realicen la actividad que más les gusta y se ajusta a sus necesidades, en horarios cómodos y a precios accesibles.

Son muchas las personas interesadas en recibir entrenamiento personal, pero en ocasiones se les dificulta afrontar el costo individual de este, por lo que hemos decidido crear un grupo exclusivo de entrenamiento, en el que miembros puedan costear el valor de un entrenamiento dirigido. A este tipo de entrenamiento le hemos llamado: «Exclusive Training Group».

¿En que consiste?

La idea es que sean grupos de entrenamiento de no más de cuatro personas, en donde todos los integrantes, buscan un mismo objetivo o meta y además de ello muestran un nivel físico similar que les permita tener la capacidad de alcanzar la meta establecida. El nivel físico de cada persona será evaluado por medio de una serie de pruebas al inicio del programa.

¿Cómo saber cuál sería tu grupo?  

Podrías buscar identificarte con cualquiera de las siguientes clasificaciones:

Grupo Aprendiz: personas que se están iniciando luego de un periodo largo de inactividad (+ 6 meses), o tienen más de 6 meses de no llevar un plan de ejercicios de forma regular (2-3 días por semana).

Grupo Integral: personas que vienen con un plan previo de entrenamiento y su objetivo es realizar ejercicio con el único objetivo de mantener un nivel físico saludable. El programa de entrenamiento de dicho grupo se desarrolla bajo el principio de un desarrollo integral de cada miembro del grupo.

Grupo Retador: personas que buscan un objetivo específico, ya sea bajar porcentaje de grasa, mejorar fuerza, aumentar masa muscular, mejorar flexibilidad, etc.

Grupo Deportivo: personas que entrenan una disciplina deportiva, ya sea triatlón, ciclismo, atletismo, natación, boxeo, etc, y desean cumplir un objetivo específico en alguna rama deportiva.

_JF_1846-Edit-7.jpg

Entonces sería genial si reúnes un grupo de amigos, familiares, compañeros de la oficina, o quién desees y empezar cuanto antes a recibir un entrenamiento personal en esta modalidad especial, o bien consultarnos si hay grupos a punto de cerrarse donde te podamos incluir.

¿No te parece genial?

Si tienes alguna consulta, por favor no dudes en contactarnos, estaremos felices de atenderte y ayudarte a dar el gran paso de entrenar con nosotros.

 

¡Nos encontramos pronto con más!

Besos,

Marce.

 

Entrenamiento con Kettlebells

¡He vuelto! Sí, sí.. se que los he tenido un poco abandonados aquí por mi blog, pero es que hemos experimentado tantos cambios estos últimos meses en Interactive Fitness Center, la mudanza, la expansión, la contratación de nuevo personal, la inclusión de nuevos servicios… ¡en fin, un sinnúmero de cosas buenas! Pero bueno, ya de vuelta en mi blog y con muchas ganas de compartir mis consejos, artículos interesantes, novedades, recetas saludables y muchas cosas más.

Hace días quería escribir esta entrada, porque me parece súper importante que quienes me siguen y estén deseando ponerse las pilas y entrenar, se familiaricen con todo lo que tenemos y ofrecemos en Interactive Fitness Center.

¿Has visto o escuchado hablar del entrenamiento con las pesas Kettlebells?

¡Son geniales! Las pesas kettlebells o pesas rusas como algunos suelen llamarles, son diferentes a las pesas o mancuernas tradicionales que todos conocemos, lo que las hace distintas es que su centro de gravedad es externo a la mano, entonces esto te permite mayor agilidad, movimiento y coordinación, a su vez hacen que el peso sea más difícil de controlar, pero esto es lo que las hace más efectivas a la hora de entrenar, ya que involucran todo el cuerpo, mejorando el equilibrio, capacidad aeróbica, además fortalecen el cinturón abdominal y por si fuera poco ayudan a tornear, tonificar y desarrollar músculo.

Con las kettlebells podemos lograr un entrenamiento duro, fuerte, pero al mismo tiempo divertido,  porque involucramos movimientos y ejercicios dinámicos. ¡No hay campo para las rutinas aburridas!

Al entrenar con las kettlebells debes ser muy cuidadoso y preferiblemente si no tienes mucha experiencia, es mejor que lo hagas bajo la supervisión de un profesional, ya que al mover tantos kilos las pesas agarran mucha velocidad y podrías tener un accidente si no las utilizas adecuadamente. Por eso te invito una vez más a entrenar con los mejores, te invito a que te unas a Interactive Fitness Center, te prometo que estarás más que feliz de ejercitarte y ponerte en forma con nosotros.

_JF_1971-Edit-12

Síguenos en Facebook, dónde siempre hay muchísima información de valor, compartimos promociones y te mantenemos al tanto del día a día de nuestro gimnasio.

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

Escoge el calzado perfecto para hacer tu deporte favorito.

 

running

Para realizar cualquier actividad física, no basta con tener ganas, disciplina y tenacidad, también es necesario utilizar los implementos que nos permitan desarrollar adecuadamente el deporte que hayamos elegido.

Es simple: actividades diferentes, zapatos diferentes. Es decir, que para correr no puedes usar las mismas tennis que para jugar voleibol por ejemplo, o no puedes usar las de jugar voleibol para practicar baloncesto, y así sucede con todas las disciplinas.

A la hora de ir a la tienda y comprarte el calzado que necesitas es importante no solo que te gusten y se te vean bien, sino sentirte bien y que cuiden tus pies. Teniendo esto, podrás no solo practicar tu deporte favorito, también lo disfrutarás muchísimo. ¡Dile adiós a las lesiones, ampollas, dolores y fisuras!

Sigue estos pasos y así elegirás el calzado correcto:

Pregunta: preguntar a un experto nunca está de más. Si en la tienda hay alguien que de verdad sepa asesorarte sería genial, al igual que puedes preguntarle a tu entrenador en el gimnasio. ¡Así no metes la pata!

Conoce tu pie: te has preguntado antes ¿cómo es tu pie? La forma de tus pies también determina el tipo de zapatos que necesitas. Pero ¿cómo hago para saberlo? te preguntarás, y mi respuesta es muy fácil: ¡Analiza tu huella! Prueba viendo tus zapatos viejos, o intenta meter tu pie en el agua y luego pisando un cartón o si vas a la playa puedes dejar tu huella en la arena. Si ves la huella completa, probablemente tienes pie plano o un arco bastante bajo, y necesitas soporte en toda la suela. Si ves sólo la parte exterior del pie, tienes un arco alto. Eso significa que necesitas más acolchado para proteger la parte de afuera de tus pies. Y si ves la huella medianamente completa, tienes un arco normal o neutro, ni muy alto ni muy bajo, y necesitas un zapato que combine soporte y acolchado.

No los uses hasta que estén viejitos: ¡Sí yo se que no son baratos! Pero darles mucho uso a las tennis hacen que vaya perdiendo su funcionalidad y su vida útil, por lo que probablemente te vayan a hacer daño. La salud no tiene precio, invierte cada vez que veas que tus tennis se están gastando.

¡Nada de Amazon!: no te arriesgues a comprar por internet. Se que salen mucho más baratos, pero a la hora de comprar tus zapatos deportivos es necesario que te los pruebes, que camines con ellos, que los sientas. Entiende que éstos deben ajustarse perfectamente a tus necesidades.

Confortabilidad ante todo: apenas te los pruebas una sensación de bienestar se apoderará de tu pie, si no es así algo está mal. Las tennis deben de darte espacio para mover tus dedos, no pueden quedarte apretados. Brinca, salta, muévete, sólo así te darás cuenta si tu calzado es el adecuado. Si no es así, no te embarques. Un tip sería comprar medio número más al que usas regularmente, es decir que si eres 37, compra 37.5 o hasta 38 te podría funcionar.

Si sigues mis consejos estoy segura que disfrutarás de cada movimiento mientras practicas tu deporte favorito.

Si tienes alguna duda, yo estaría feliz de poderte ayudar, contáctame ya sea por los comentarios en mi blog o por nuestra página en Facebook.

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

 

¡Arrancamos con el Reto Fashion Week!

¡Más que feliz y emocionada! Me complace enormemente participar por tercera ocasión como entrenadora oficial del Reto Fashion Week del Mercedes-Benz Fashion Week.

El día de ayer dimos inicio con el reto y como siempre fue una experiencia memorable. Las muchachas que serán las protagonistas de esta pasarela tan importante para la industria de la moda en nuestro país, llegaron cargadas de energía y súper entusiasmadas. ¡Espero que esta energía les dure todo el reto! 🙂

Nuestra mañana comenzó con un emotivo mensaje de bienvenida, seguidamente les explicamos a las chicas en que consiste el Reto Fashion Week, tuvimos una charla de asesoramiento nutricional y como era de esperarse tuvimos una sesión de entrenamiento en Interactive Fitness Center y en Vertical Fitness. Y para cerrar con broche de oro nos llegaron sorpresitas de los patrocinadores. ¡Gracias a Kotex, Ponds, Kleenex y Multiplaza!

Contamos con la visita de bloggers invitados y también tuvimos la grata presencia de Intrusos de Repretel. ¡No se lo pierdan la próxima semana!

Les comparto las fotos del día, espero seguir compartiendo cada sábado los avances y nuevas experiencias de cada Reto.

 

¡Nos encontramos muy pronto!

Besos,

Marce.

Tips para cumplir tus propósitos del 2016. ¡Con todo y apps!

espacio-saludable-012-624x305

En cada inicio de año sentimos como que en nuestro cerebro automáticamente se activa un chip que nos indica que debemos de comenzar de cero, es cómo darnos a nosotros mismos una nueva oportunidad, lo cual es súper bonito, porque nos estamos dando el chance de un nuevo comienzo, de hacer borrón y cuenta nueva en proyectos o decisiones que tomamos el año pasado y que por cosas de la vida no hicimos o no pudimos cumplir.

Lo malo de todo esto es que cuando van pasando los días (con suerte los meses) vamos dejando todos esos propósitos y metas botados, nos olvidamos de lo que prometimos con tanto entusiasmo y compromiso en los últimos minutos del año que acabó.

Sin duda alguna uno de los propósitos más frecuentes y que escuchamos del 90% de nuestros amigos o familiares es: «me voy a poner a dieta» «este año si voy a bajar de peso»… ¡Ay, que si lo he escuchado yo! 😀

Por eso, decidí darte unos cuantos tips y recomendarte unas apps buenísimas que te van a ayudar a comprometerte y cumplir con éxito tus metas:

Tip #1: Ponte metas alcanzables, trata de no ponerte cuesta arriba, porque estarías desde el inicio saboteando tus ganas y tu entusiasmo por cumplir. Entones en vez de decir «voy a hacer una dieta para bajar 10 kilos» mejor piensa «esta vez me comprometo a hacer que esta dieta funcione».

Tip #2: ¡Paciencia! Si te pusiste como meta empezar a ir al gym, piensa en que aunque quisieras ir todos los días para ver resultados más rápido, ya desde ahí es una meta difícil de alcanzar, por trabajo, por tiempo, por estudios, por la casa… Más bien concéntrate en cumplir pequeños propósitos para que te resulte más sencillo. Nada se hace de la noche a la mañana. ¡Se paciente, pero consistente! Apuntate en el gym al menos 2 o 3 clases por semana, ya es un excelente comienzo.

Tip #3: Toma medidas para  recordarte a ti mismo tus propósitos, compra una pizzarrita y colócala en un lugar visible, o pega post it dónde los veas siempre, o una hoja con tus propósitos con un imán en la refri, aunque no lo creas estas acciones son buenas estrategias para recordar tus propósitos de vez en cuando.

Tip #4: Una tendencia no tan eficaz es tratar de eliminar el problema «de raíz» y no siempre funciona, por ejemplo «no voy a comer más cosas dulces» , lo que si funciona es tratar de erradicarlo poco a poco, y proponerte «voy a disminuir poco a poco mi consumo de cosas dulces». Pequeños pasos hacen la diferencia.

Tip #5: Enfócate en los beneficios. Al decidir cierto propósito piensa en cuantas cosas buenas traerá a tu vida. Cuando hacemos ejercicio por ejemplo, se da una liberación de hormonas llamadas endorfinas, estas son causantes de hacernos sentir bien, mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y hasta el sexo. Entonces si llega el día en que te levantas y te pones miiiiiiiles de excusas para no cumplir tu meta, acuérdate de cómo te sientes después de realizar actividad física. ¡Anímate!

Tip #6: Busca apoyo. A veces lo que nos frena es hacerlo todo solos. Por lo que sería buena idea buscar compañía, pero que esta persona este igual de comprometida que tu y no te vaya a abandonar a medio camino. ¡Llama a tu vecina, tu amigo, algún familiar y pónganse las pilas!

¡Viva la tecnología! 

Por suerte ahora existen herramientas que te pueden ayudar a cumplir con tus metas y propósitos para este nuevo año, acá te dejo unas que te pueden servir si lo que quieres es mejorar tu salud, hacer más ejercicio, comer más saludablemente y sentirte mejor contigo mismo:

Myfitnesspal : esta app es un contador de calorías. Si bien esta app te puede ayudar montones no lo es todo. Se requiere mucha voluntad para ser capaces de cada vez que comemos introducir la información necesaria, en tus manos está utilizarla y comprometerte a que sea una herramienta funcional y que el seguimiento sea el óptimo. Está disponible para iOS y Android.

Nike + running: esta app fue creada por la marca Nike, ideada para correr, usa el  GPS de tu teléfono para medir distancias, tiempo, ritmo y calorías quemadas. Y si te gusta compartir tus logro en redes sociales esta app te permite publicar tu rutina en Facebook y Twitter.¡Puedes usarla los días que no vas al gym!  También está disponible para Android y para iOS.

Cooking Light: si tu propósito es comer más saludablemente y de paso ayudarte a bajar de peso, esta app es ideal, ya que te brinda montones de recetas saludables y tiene una calculadora del contenido nutricional de cada ingrediente que vayas a utilizar. Está disponible para iOS y Android,   tiene un costo de $3.99. ¡Vale la pena comprarla!

goalGetter: ¡Cumple tus metas! Esta app es para darle seguimiento a tus metas y propósitos. Cada vez que abres la aplicación te enseña una gráfica con los avances que has tenido de tus objetivos. Todo es tan gráfico que si no has cumplido con tus metas te dará hasta pena por no comprometerte a alcanzarlos. ¡Funciona! Disponible solo para iOS.

Nutrino: Esta app te puede servir como auxiliar para bajar peso, debes introducir tu peso actual, un objetivo del peso deseado y tus preferencias gastronómicas, Así Nutrino te facilitará un menú personalizado para que tu objetivo sea más sencillo de lograr. Por ahora sólo está disponible en iOS, pero pronto los usuarios de Android podrán disfrutarla también.

Espero que mis tips y recomendaciones de apps te ayuden a comprometerte y ponerte como meta cumplir con todos tus objetivos para este año que recién comienza.

La constancia, la fuerza de voluntad, el no dejarte vencer y luchar día a día por lo que quieres son la clave para alcanzarlos.

¡Mucha suerte, te deseo lo mejor en este 2016!

Besos,

Marce.