
De acuerdo con estudios recientes de la clínica Mayo (2020), la temporada navideña a menudo trae invitados no deseados: tales como el estrés y depresión. Y no es de extrañarse, las fiestas a menudo presentan una variedad de demandas como lo suelen ser: cocinar, comprar, hornear, limpiar y entretener, por nombrar solo algunos. Y si la enfermedad del coronavirus(COVID-19) se está propagando en su ciudad, es posible que sienta estrés adicional o que se preocupe por su salud y la de sus seres queridos. También puede sentirse estresado, triste o ansioso porque sus planes de vacaciones pueden verse afectados durante la pandemia de COVID-19.
Cuando el estrés está en su punto máximo, es difícil detenerlo y manejarlo de manera adecuada. No obstante trate de prevenir el estrés y la depresión identificando posibles detonantes, especialmente si las vacaciones le han afectado emocionalmente en el pasado.
Estos son algunos consejos prácticos, con los que puedes minimizar el estrés que acompaña a las vacaciones. Incluso puede ser que termine disfrutando de las vacaciones más de lo que pensaba.
1.Reconozca sus sentimientos: Si alguien cercano a usted murió recientemente o no puede estar con sus seres queridos por otras razones, tome en cuenta que es normal sentir tristeza y dolor. Está bien tomarse un tiempo para llorar o expresar sus sentimientos. No puedes obligarte a ser feliz solo porque es la temporada navideña.
2.Busque a su red de apoyo: Si se siente solo o aislado, busque eventos comunitarios, religiosos u otros eventos sociales o comunidades. Muchos pueden tener sitios web, grupos de apoyo en línea, sitios de redes sociales o eventos virtuales. Pueden ofrecer apoyo y compañía.
Si siente estrés durante las vacaciones, también puede ser útil hablar con un amigo o familiar sobre sus preocupaciones. Intente comunicarse con un mensaje de texto, una llamada o videollamada.
Ofrecer su tiempo como voluntario o hacer algo para ayudar a los demás también es una buena manera de levantar el ánimo y ampliar sus amistades. Por ejemplo, considere dejar una comida y un postre en la casa de un amigo o conocido durante las vacaciones.
3. Sea realista: Las vacaciones no tienen por qué ser perfectas o como el año pasado. A medida que las familias cambian y crecen, las tradiciones y los rituales a menudo también cambian. Elija algunos para conservar y esté abierto a crear nuevos. Por ejemplo, si sus hijos adultos u otros familiares no pueden ir a su casa, busque nuevas formas de celebrar juntos, como compartir fotos, correos electrónicos o videos. O reúnase virtualmente en una videollamada.
Aunque sus planes de vacaciones pueden verse distintos este año, puede encontrar formas de celebrar. Deje a un lado las diferencias. Trate de aceptar a los familiares y amigos tal como son, incluso si no cumplen con todas sus expectativas. Deje a un lado las quejas y sea comprensivo si otros se enojan o angustian cuando algo sale mal. Es probable que también sientan los efectos del estrés y la depresión de las vacaciones.
4. Apeguese a un presupuesto: Antes de hacer sus compras de regalos y alimentos, decida cuánto dinero puede gastar. No intente comprar la felicidad con una avalancha de regalos.
Pruebe estas alternativas:
Done a una organización benéfica en nombre de alguien.
Regale regalos caseros.
Inicie un intercambio de regalos familiar
5.Planifique con anticipación: Reserve días específicos para ir de compras, hornear, conectarse con amigos y otras actividades. Considere si puede comprar en línea alguno de sus artículos. Planifique sus menús y luego haga su lista de compras. Eso ayudará a evitar la lucha de último momento para comprar ingredientes olvidados. Y asegúrese de contar con ayuda para la preparación y limpieza de las comidas.
6.Aprenda a decir no: Decir que sí cuando debería decir que no puede hacer que se sienta resentido y abrumado. Los amigos y colegas entenderán si no puede participar en todos los proyectos o actividades. Si no es posible decir que no cuando su jefe le pide que trabaje horas extras, intente eliminar algo más de su agenda para compensar el tiempo perdido . No abandone los hábitos saludables. No deje que las vacaciones se conviertan en algo gratis. El exceso de indulgencia solo aumenta el estrés y la culpa.
7:Pruebe estas sugerencias: Tome un refrigerio saludable antes de las comidas festivas para que no se exceda con los dulces, el queso o las bebidas.
Consuma comidas saludables.
Dormir lo suficiente.
Incluya la actividad física regular en su rutina diaria.
Pruebe ejercicios de respiración profunda, meditación o yoga.
Evite el consumo excesivo de tabaco, alcohol y drogas.
Sea consciente de cómo la cultura de la información puede producir un estrés indebido y ajuste el tiempo que dedica a leer noticias y redes sociales como mejor le parezca.
Encuentre una actividad que disfrute.
Pasar solo 15 minutos a solas, sin distracciones, puede refrescarlo lo suficiente para manejar todo lo que necesita hacer.Escuchar música relajante.
8.Busque ayuda profesional si la necesita: A pesar de sus mejores esfuerzos, es posible que se sienta constantemente triste o ansioso, lleno de quejas físicas, incapaz de dormir, irritable y desesperanzado, e incapaz de afrontar las tareas rutinarias. Si estos sentimientos duran un tiempo, hable con su médico o con un profesional de la salud mental.
9. Tome el control de las vacaciones: No deje que las vacaciones se conviertan en algo que temer. En su lugar, toma medidas para prevenir el estrés y la depresión que pueden presentarse durante las vacaciones. Aprende a reconocer los factores desencadenantes de las vacaciones, como las presiones financieras o las demandas personales, para poder combatirlos antes de que provoquen un colapso. Con un poco de planificación y un poco de pensamiento positivo, puede encontrar paz y alegría durante las vacaciones.
Para mayor información además de apoyo durante la época no dude en escribirme, será un gran honor servirle y cuidar de su salud.
Contacto:
María Fernanda Sánchez Mata
Psicóloga y especialista en pacientes oncológicos
IG: dra.mfsm
Email: mariasanchezm87@gmail.com
Número:506-8705-9801
Ubicación: Momentum Escazú