Top 10 de alimentos para reducir tu presión arterial

arandanos_1

Todos estos días he estado compartiéndote alimentos que ayudan a mejorar tu estado de salud.

En esta ocasión quiero aconsejarte 10 alimentos que si desafortunadamente padeces de presión alta, pueden colaborar enormemente a mejorarla y tener una mejor calidad de vida.

¡Aquí el Top 10!

  • Banano: el banano es una de esas frutas que los pacientes con presión alta pueden comer de forma regular. Famoso por ser una fuente rica en potasio lo cual puede ayudar a controlar la presión arterial. Adicionalmente, esta fruta es muy baja en sodio y no tiene colesterol. Consumiendo dos bananos diarios podrías reducir hasta en un 10% tu presión arterial.
  • Ajo: consúmelo como más te gusta, ya sea crudo o cocido. El ajo posee propiedades que pueden ayudar a controlar la presión y también pueden reducir los niveles de colesterol. Los dientes de ajo triturados crean sulfuro de hidrógeno, un compuesto que promueve el buen flujo de la sangre, elimina los gases y reduce la presión sobre el corazón. Intenta comer 1 o 2 dientitos de ajo diarios y notarás la diferencia.
  • Apio: por suerte el apio al igual que el ajo son dos vegetales que están muy arraigados en la cocina tica, entonces no tienes que buscar recetas y hacer mil maniobras para consumirlos. En el caso del apio ayuda a mejorar los niveles de la presión arterial y también te ayudará a reducir las hormonas del estrés que constriñen los vasos sanguíneos, lo cual puede causar hipertensión.
  • Limón: esta deliciosa fruta te ayuda a eliminar la rigidez de los vasos sanguíneos, haciéndolos más suaves y flexibles, lo cual puede ayudar a reducir la presión arterial. Es una buena idea tomar un vaso de agua tibia con jugo de limón, temprano en la mañana y con el estómago vacío. No le agregues ni azúcar ni sal. ¡Sin hacer trampa!
  • Miel: las personas que sufren de hipertensión deben hacer un hábito el consumo de una o dos cucharaditas de miel al día, preferiblemente en ayunas. La miel tiene la capacidad de calmar los vasos sanguíneos y por lo tanto es de mucha utilidad para reducir la presión arterial.
  • Jugo de cebolla: si te encantan las ensaladas es tu oportunidad de agregar una cebollita mediana cruda. Y suena un poco extraño, pero es buenísimo si te animas a sacarle el jugo en media cucharadita mezclada con media cucharadita de miel, dos veces al día durante dos semanas. ¡No sabe tan mal como lo imaginas!
  • Pimienta de cayena: la pimienta cayena promueve el flujo sanguíneo evitando que las plaquetas se agrupen y se acumulen en la sangre. Puedes agregarla a un sinfín de preparaciones, si no te gusta el picante entonces no abuses, agrega sólo un poquito.
  • Agua de Coco: ¡El hidratante perfecto! Gracias a nuestras costas, tenemos un agua de coco o de pipa como la conocemos en Costa Rica, simplemente deliciosa. Si vives en la ciudad, ahora en el supermercado  es súper fácil de conseguir y si la bebes regularmente puede mejorar significativamente tu nivel de presión arterial.
  • Semillas de Sandía: ¡Quién lo diría! Las semillas de sandía contienen un compuesto conocido como cucurbocitrin, el cual ayuda a dilatar los capilares sanguíneos que ayudan a reducir la presión arterial. Reserva dos cucharadas de semillas de sandía secas, aplástalas suavemente y añade a una taza de agua hervida. Déjalas reposar y toma cuatro cucharaditas regularmente tres veces al día.
  • Arándanos: comer una porción de arándanos a la semana puede ayudarte a controlar el riesgo de padecer presión alta. El arándano contiene ciertos compuestos naturales llamados antocianinas que protegen contra la hipertensión. El precio de estos en nuestro país puede ser un poco elevado, pero comparado a los beneficios, vale la pena.

¡Ya no tienes excusas para no cuidarte!

Recuerda: Si te gustó el artículo compártelo.

Besos,

Marce.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s