Por muchos años se ha asociado a las personas con problemas de obesidad con el colesterol alto, pero estamos completamente equivocados. He conocido personas de contextura delgada y que practican algún tipo de deporte y sin embargo padecen de colesterol alto.
Una dieta rica en alimentos saludables y complementándola con ejercicio de forma alterna, ayuda enormemente a bajar los índices de colesterol en nuestro cuerpo.
Después de años de investigación, la escuela de medicina de la Universidad de Harvard elaboró una lista de los mejores alimentos para bajar el colesterol. ¡Presta atención, todos los tenemos al alcance!
¡Aquí el Top 10!
- La avena: gracias a su composición se ha demostrado que la avena tiene la capacidad de disminuir la absorción de colesterol en el intestino. La avena es muy versátil, puedes consumirla con leche, yogur, frutas y en diversas preparaciones.
- La cebada: al igual que la avena, la cebada por ser una fibra soluble se ha comprobado su eficacia para eliminar el colesterol malo. Si estás acostumbrado a consumir arroz integral, pan integral o salvado.
- Las leguminosas: componentes poderosos de las leguminosas están implicados directamente en la reducción del colesterol y la prevención de la formación de las capas que desencadenan enfermedades cardiovasculares. Puedes consumir leguminosas de muchas formas, las lentejas, los garbanzos, frijoles, guisantes, arvejas, etc. Y la variedad de platillos que puedes hacer es infinita.
- Berenjena, fresas y manzana: el aporte en fibra de estas frutas y vegetales es lo que hacen que sean poderosos luchadores contra el colesterol, poseen compuestos que limitan y retrasan la absorción intestinal del colesterol.
- Frutos secos: principalmente las nueces aportan una interesante cantidad de ácido alfa-linolénico, que el organismo transforma en ácidos grasos omega-3 y contiene también fitosteroles, ambos reconocidos por su papel en la reducción del colesterol. Puedes consumir un puñito diariamente (5 a 7 unidades) o agregarla a arroces, ensaladas, cuscús, panes integrales.
- Aceite de oliva extravirgen: para nadie es un secreto que el aceite de oliva es el rey de los aceites, ya que es rico en ácidos grasos, vitamina E y otros compuestos que actúan como cardioprotectores. Consúmelo diariamente en ensaladas como aliño, verduras, o puedes poner un chorrito en el pan integral para acompañar tu comida.
- La soya: el consumo habitual de soya como leguminosa (o como aceite) aporta una cantidad significativa de grasa de alta calidad nutricional, contiene componentes que aportan repercusiones beneficiosas para el organismo por su eficacia reductora del colesterol. Puedes comerla en brotes de soya con ensalada, arroces, pastas integrales, en tofu, soya texturizada (la consigues en el supermercado o macrobióticas) y es un sustituto de la carne.
- Pescado azul o pescado graso: si no los identificas con su denominación, son aquellos que su contenido graso no es más del 10% , lo que los hace pescados súper saludables por su contenido de Omega 3. Las sardinas, el salmón, las anchoas, el atún, la anguila son pescados azules. Asegúrate que al comprarlo sea en un lugar dónde tengan políticas de pesca responsable, así comes saludablemente y ayudas a proteger las especies marinas.
Si tu tienes o conoces a alguien con problemas de colesterol, todos estos alimentos son geniales para combatir este mal que afecta a gran parte de la población de nuestro país. Así que a ponerlos en marcha en tu dieta y a compartir esta información si quieres ayudar a alguien.
¡Nos encontramos prontito! 😉
Besos,
Marce.