El peso muerto… ¿Sabes a que me refiero?

Se que este término puede sonar un poco extraño si no estás familiarizado con este mundo del fitness, pero es más sencillo que lo extraño que suena el nombre de estos ejercicios.

El peso muerto es uno de los ejercicios básicos de musculación. Yo soy una firme defensora del peso muerto por los grandes beneficios que supone. Además de trabajar toda nuestra cadena posterior (sóleos, gemelos, musculatura posterior del muslo -incluyendo los femorales, glúteos, musculatura del core y erectores espinales) también es un ejercicio muy funcional.

Pero al ser ejercicios sencillos muchas personas no se lo toman tan en serio como se debería y los hacen de manera incorrecta, lo que claramente conlleva a lesiones o dolores musculares. Por eso hoy te doy tres claves para que realices estos ejercicios de la mejor forma y de una manera eficaz:

1. Posición de partida correcta: nos colocamos muy cerca de la barra, metemos los pies por debajo, y la barra debe caer a la mitad del pie (sobre el empeine básicamente).

2. Agarramos la barra y acercamos las pantorrillas hacia ella. De este modo las rodillas se flexionan ligeramente.

3. Sacamos el pecho hacia fuera. La mayoría de las veces lo que solemos hacer es llevar las caderas hacia abajo, y lo que esto provoca es que elevemos la barra hacia adelante y no hacia arriba de forma vertical, que es la realización correcta del «Peso muerto».

Te dejo esta foto dónde mi amiga y clienta Leonora Jiménez realiza estos ejercicios como parte de su rutina de entrenamiento.

pesomuerto1

Si tienes alguna consulta, por favor no dudes en hacérmela saber. ¡Haz estos ejercicios y muy pronto de darás cuanta de los resultados!

¡Nos encontramos pronto!

Besos,

Marce.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s