Quienes llevamos un estilo de vida sana, estamos tan acostumbrados a negarnos el postrecito al final del almuerzo o la cena, que de vez en cuando es una tortura ver a los demás disfrutando de su pie de limón o de su queque de chocolate y hasta nos sentimos tentados a caer en las garras de aquel postre… ¡Pero no! Hay que tener determinación para decir: «Paso».
En vista de ese sacrificio que hacemos para no caer en la trampa, quise compartir con ustedes esta receta que es simplemente deliciosa, vas a ver que no es dulce a empalagar y que tiene todos los sabores de la receta original, pero con menos azúcar y menos grasa. ¡Te la recomiendo montones!
En Austria a este queque le llaman «Tarta Sacher», pero ésta es la versión saludable.
¡Empecemos!
¿Qué necesitas?
Queque:
- 200 gr de harina integral.
- 350 ml de leche de coco orgánico y sin azúcar añadida.
- 100 gr de chocolate amargo en polvo sin grasa ni azúcar.
- 100 gr de nueces molidas (macadamias, almendras, pecanas, avellanas).
- 1 cucharada rasa de Royal.
- 5 claras de huevos grandes (270 gramos) + 1 huevo entero.
- 2 cucharadas de coco rallado (20 gramos más o menos).
- Stevia o Natuvia (la cantidad la dejo a tu gusto).
Relleno:
- 200 gr de mermelada de melocotón o fresa sin azúcar. ¡Usa la que más te guste!
Cobertura:
- 100 gramos de chocolate amargo sin azúcar.
- 50-100 ml de leche de coco orgánico y sin azúcar añadida.
¡Manos a la obra!
- Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo, y colocamos las nueces en una bandeja para que se tuesten un poquito.
- Batimos a punto de nieve las claras, al final añadimos el huevo extra y batimos un poco más.
- En un recipiente aparte colocamos la harina, el chocolate en polvo, la levadura, los frutos secos y el coco. Revolvemos bien todos estos deliciosos ingredientes secos.
- A esta mezcla le agregas los huevos que batiste anteriormente, y poco a poco añades la leche de coco, pero no toda al mismo tiempo, mide si la masa te pide más y agrégala «a ojo». La masa debe tener una consistencia homogénea, ni muy seca ni muy líquida.
- Al agregar el endulzante debes hacerlo a tu gusto, prueba poco a poco que tan dulce te va quedando y escoge el punto adecuado. Recuerda que la mermelada de relleno aunque no tenga azúcar también es dulce.
¡Al horno!
En un molde de silicón o de aluminio redondo previamente engrasado y enharinado y teniendo el horno precalentado, llevamos el queque aproximadamente 25 minutos, introduce un palito de dientes para ver si le hace falta cocción, puedes dejarlo 10 minutos más con el horno apagado para que se termine de hornear con el calorcito.
Espera a que esté frío para que puedas desmoldarlo. Una vez desmoldado puedes cortarlo por la mitad con muchísimo cuidado con un cuchillo.
Ya para finalizar…
Colocar el relleno de la mermelada de tu preferencia.
Y para la cobertura solamente tienes que juntar en un bowl el chocolate y la leche de coco (no toda) y llevarla al microondas un par de minutos, si ves que le hace falta leche le agregas un poquito más.
Con ayuda de una espátula, colocas el chocolate sobre el queque y listo. *Opcional puedes colocar almendras laminadas como decoración.
Lo pones en la refri unos 40 minutos y.. ¡Voilá!
¡A disfrutar sin pecar! … ¡Pero sólo un pedacito!
¡Me cuentas cómo te fue y si quieres pasar a saludarme con un pedacito de este quequito yo feliz!
¡Nos encontramos pronto!
Besos,
Marce.