¡Orgullosa de mi trabajo!

Desde el año 1999 cuando realicé mi Experto Universitario en Trastornos del Comportamiento Alimentario: ANOREXIA y BULIMIA, Universidad de Salamanca, España,  lucho diariamente con el tema de la delgadez,  la gordura y contra todas las etiquetas sociales al respecto.  Me he dedicado al deporte por más de 25 años, 17 de ellos, trabajando en Centros Deportivos europeos. En los últimos años he enfocando mis esfuerzos en mejorar la calidad de vida mis clientes inculcándoles nuevos hábitos alimenticios y una vida más activa, deportivamente hablando.

Hace 12 meses abrí mi propio Centro de Entrenamiento Personal Interactive Fitness Center, mi reto diario es trabajar hacia un objetivo individual marcado por cada cliente desde una perspectiva real y objetiva, lo que yo llamo metas alcanzables en parámetros de tiempo que no pongan en riesgo la salud física, mental y emocional del cliente. Orientamos y animamos al cliente a trabajar duro para lograr su meta personal, le damos un exhaustivo seguimiento en las rutinas de entrenamiento,  asesoramiento nutricional y realizamos cada 4 o 5 semanas el análisis corporal con la tecnología de bioimpedancia con el INBODY R20. Nos preocupamos que todo los clientes mantengan los estándares de establecidos según talla, peso, edad y sexo para el IMC (índice de masa corporal), peso magro muscular,  ACT (agua corporal total) y % de grasa corporal ya establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Me surge una pregunta ¿Qué creen ustedes que es más fácil bajar de peso (entiéndase que se refiere a bajar porcentaje de grasa corporal no de músculo) o subir de peso (entiéndase subir masa magra corporal o sea masa muscular).

Les respondo desde mi experiencia personal, ambas requieren un gran poder de compromiso, esfuerzo, constancia y una gran cuota de paciencia. Pero les puedo asegurar que la segunda requiere mayores esfuerzos y disciplina que la primera, tanto en hábitos alimenticios (dietas ricas en proteínas) como en rutinas de ejercicios (buscando hipertrofia muscular) y días de descanso, especial cuando como yo hemos superado los 40 años.

Hoy en día como entrenadora personal y coach de la salud me satisface decir que tengo más del 40% de clientes, de ambos sexos, que trabajan diariamente para cumplir su meta, subir de peso,  aumentar masa magra corporal y así bajar su grasa porcentual.

Hoy en día la gente busca más un cuerpo «fit» que la extrema delgadez.

En todos los trabajos encontramos estándares mundiales que NO pueden pasarse por alto, evidentemente no creo que una persona de 1,60 metros pueda jugar en la  NBA por mucho que trabaje para ello. De la misma forma en el mundo del  modelaje hay estándares que se deben cumplir, peso, talla, IMC, para eso está la OMS y hoy ya hay leyes que lo regulan en países de la Unión Europea.

Aquí en Costa Rica vamos por buen camino y me siento satisfecha y muy orgullosa de formar parte del nuevo estilo de vida sano de amas de casa, estudiantes, ejecutivos, empresarios y modelos profesionales.

¡Gracias por su confianza!

Un beso,

Marce.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s